UN PUENTE IMPRESO CON UNA IMPRESORA 3D
En el mes de septiembre se construirá en Ámsterdam, sobre uno de sus canales, el primer puente impreso en 3D.
En el mes de septiembre se construirá en Ámsterdam, sobre uno de sus canales, el primer puente impreso en 3D.
Desde el MIT trabajan en una nueva técnica para monitorear estructuras, menos invasiva, más rápida y barata que las que actualmente se emplean.
Durante mucho tiempo, las micro algas han sido conocidas por su uso en aplicaciones como el desarrollo de colorantes cosméticos y de suplementos alimenticios. En años más recientes, surgió la idea de refinarlas,… Sigue leyendo
Uno de los grandes problemas que presenta el hormigón es la fisuración. Las fisuras del hormigón son roturas que aparecen en la superficie del mismo, debido a la existencia de tensiones superiores a… Sigue leyendo
El concepto de carreteras inteligente es un concepto que no es nuevo, ya en la década de los años 80 se hablaba de este tema, y durante todos estos años el foco se… Sigue leyendo
El Instituto de arquitectura avanzada de Cataluña (IAAC) ha desarrollado una serie de robots de construcción, denominados minibuilders, capaces de construir objetos mayores que los propios robots. Cada robot está especializado en función… Sigue leyendo
Investigadores noruegos y una pequeña empresa ubicada en la localidad de Tromsø (Noruega) están participando en un proyecto destinado a prevenir la fuga de agua en las tuberías, estimada entre el 30 y… Sigue leyendo
Con un concepto similar al que utilizan los radares (que permiten conocer la velocidad exacta de cualquier vehículo que circula en una calzada), un equipo de la Universidad Carlos III de Madrid ha… Sigue leyendo
Poder predecir el flujo del tráfico para cualquier usuario de una red de transporte es extraordinario, ya que cuando menos, aumentaría su comodidad y se obtendría un considerable ahorro de energía, evitando los… Sigue leyendo
El empleo de vehículos cada vez más grandes en las obras públicas es una de las principales causas de accidentes durante la construcción de las mismas. Esto es debido a la cantidad de… Sigue leyendo