UN PUENTE IMPRESO CON UNA IMPRESORA 3D
En dos artículos anteriores hemos visto que se puede imprimir una casa y que se pueden imprimir estructuras haciendo uso de la tecnología de impresión 3D. Esa misma tecnología va a emplearse para imprimir un puente de acero sobre los canales de Ámsterdam.
El proyecto es una colaboración entre las empresas MX3D, la empresa de software Autodesk, la compañía constructora Heijmans y otras.
La empresa holandesa MX3D equipa a los robots industriales de varios ejes con herramientas de impresión 3D y desarrolla software para que los robots se impriman metales, plásticos y combinaciones de materiales en prácticamente cualquier formato. Con esta técnica MX3D puede imprimir estructuras 3D complejas, usando materiales resistentes. La nueva técnica es rentable y escalable, además de los métodos de impresión 3D actuales, ofrece soluciones de producción creativas para el arte, la construcción y más.
Cada robot cuenta con brazo de seis ejes que va dibujando y construyendo la estructura de acero en 3D. Los trabajos se iniciaran en los extremos de las orillas y se irán desarrollando hasta el centro del vano, además de imprimir el puente, los robos imprimirán su propio soporte.
El puente ha sido diseñado por Joris Laarman, empleando un nuevo software de Autodesk, siendo el puente un proyecto de investigación en sí mismo para la compañía de software que comercializa entre otros productos el Autocad. Para el diseñador el simbolismo del puente es una hermosa metáfora para conectar la tecnología del futuro con la ciudad antigua, de una manera que saca lo mejor de los dos mundos.
A partir del mes de septiembre, el avance del proyecto se puede seguir en el centro de visitantes de MX3D y la ciudad de Ámsterdam anunciará la ubicación exacta del puente.
En el siguiente vídeo podemos ver la impresora en funcionamiento
En este otro vemos el proceso constructivo
Para estar al tanto: http://mx3d.com/projects/bridge/