Un sistema que permite conocer lo que contamina exactamente cada vehículo

Con un concepto similar al que utilizan los radares (que permiten conocer la velocidad exacta de cualquier vehículo que circula en una calzada), un equipo de la Universidad Carlos III de Madrid ha desarrollado el primer sistema capaz de detectar de forma precisa las emisiones contaminantes de cada vehículo que circula por una carretera determinada.

El proyecto, financiado dentro de la línea INNPACTO, tiene el objetivo de poder identificar exactamente a aquellos vehículos que son los más contaminantes (no hay que olvidar que aproximadamente un 5 % de los vehículos es responsable de un 90 % de la contaminación), y adoptar las medidas que permitieran reducir la contaminación en aquellas zonas más afectadas (como entradas y salidas de la ciudad), cuando los niveles fueran excesivos.

Medición gases vehículos

El sistema permite medir las emisiones de vehículos que circulan por vías con más de dos carriles, y usa un sistema de detección a distancia basado en infrarrojos, debido a que los gases tóxicos emitidos por los vehículos tienen una característica de emisión en el infrarrojo que permite detectar a distancia algunos gases como el CO2, el CO y los Hidrocarburos no quemados.

Con la información obtenida por estos dispositivos se podría determinar en tiempo real las zonas más contaminadas de la ciudad así como los tipos de vehículos más contaminantes, lo que permitirá a las administraciones desarrollar políticas viales que contribuyan a compensar estos efectos, priorizando vías con menor contaminación, o reduciendo las velocidades máximas por las que se puede circular en determinadas zonas.

Para saber más:

http://portal.uc3m.es/portal/page/portal/actualidad_cientifica/noticias/detector_contaminacion