Imprimiendo Estructuras
El Instituto de arquitectura avanzada de Cataluña (IAAC) ha desarrollado una serie de robots de construcción, denominados minibuilders, capaces de construir objetos mayores que los propios robots. Cada robot está especializado en función de la fase de construcción, trabajando de forma independiente pero coordinado con el resto para trabajar en conjunto y obtener una única estructura como resultado. Tal y como describen en su web – http://iaac.net/printingrobots/# – uno o varios robots base realizan las primeras 20 capas de la estructura. Los robots pueden moverse a lo largo de una trayectoria predefinida tanto en un sentido como en el contrario de forma continua. Estos pequeños robots están conectados mediante tubos al robot central que suministra el material de impresión. Finalizada esta base, otros robots se encargan de realizar tareas de sujeción construyendo el resto de la estructura, el desplazamiento de sus boquillas permite que puedan imprimir superficies curvas. La velocidad de curado del material de impresión es lo suficientemente rápido para emplearlos en la impresión horizontal. Estos robots pueden entre otras cosas imprimir techos, dinteles de ventanas y de puertas Para reforzar la estructura, un robot de succión recorre la estructura añadiendo las capas adicionales de refuerzo allí donde sea necesario. Estos robots pueden desplazarse sobre superficies con cualquier inclinación.
Cada robot está vinculado a sensores y a un sistema de posicionamiento local, que se alimentan de datos en vivo a un software personalizado y permite al operador controlar el movimiento de los robots. Para ver a los Minibuilders en acción