Carreteras Inteligentes
El concepto de carreteras inteligente es un concepto que no es nuevo, ya en la década de los años 80 se hablaba de este tema, y durante todos estos años el foco se ha puesto en los vehículos, implementado numerosos elementos que facilitan la conducción y aumentan la seguridad de los conductores, pero desde hace algo más de un año, la innovación ha cambiado de foco y ha saltado a la propia carretera.
Los ingenieros de Heijmans Infrastructure en colaboración con el Estudio Roosegaarde de diseño, han estado trabajando en el proyecto Smart Highway, autopistas que pueden interactuar con el conductor y ser a la vez sostenibles con el medio ambiente utilizando de manera inteligente las amplias posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías.
De hecho la idea fue galardonada con uno de los premios INDEX Award 2013, premios Daneses de renombre internacional que premian aquellos diseños que marcan la diferencia y que promueven un futuro más sostenible.
Esta innovación se traduce no solo en el empleo de pinturas fotosensibles en las marcas viales que permiten iluminar la carretera durante la noche y recargarse durante el día a través de la luz solar; sino en el empleo de pinturas dinámicas que son capaces de manifestarse según la climatología, generando símbolos informativos para el conductor en el propio pavimento de la calzada.
En la misma línea de innovación se están estudiando iniciativas que permitan la generación de energía en la propia ruta. Entre ellas, la utilización de la corriente de aire que genera un vehículo en su desplazamiento para permitir el movimiento de unas turbinas con pequeños generadores de energía, proporcionado más visibilidad al conductor durante la noche y el empleo de carriles exclusivos para recarga de baterías mientras se conduce el vehículo, haciendo de la carretera un elemento más sostenible.
El primer prototipo de autopista inteligente está siendo testado en Oss, dentro de la provincia de Noord-Brabant (en los Países Bajos) y de su éxito depende que su uso se extienda por toda Europa.
Bajo el título “Del laboratorio a la carretera” Bert Stohr, desarrollador del proyecto Smart Highway y Patrick Martherus especialista en carreteras responden a cinco preguntas sobre la experiencia obtenida durante estos años.
http://www.heijmans.nl/en/stories/five-questions-for-patrick-martherus/