LAS COMPUERTAS DEL WILHELMINAKANAAL

El pasado mes de enero en el canal Wilhelminakanaal en Tilburgo (Países Bajos), se han instalado las compuertas de esclusa realizadas con polímeros reforzados con fibras más grandes del mundo.

Estas compuertas miden 6,20 x 12,90 m  y se han fabricado utilizando la tecnología patentada  InfraCore®Inside  y pueden soportar una presión  de 7,80 m de columna de agua.

sluis.png

Los polímeros reforzados con fibras son materiales compuestos que combinan dos componentes: la matriz y el refuerzo.

El refuerzo es el componente que aporta resistencia y tenacidad y es el encargado de soportar las cargas que se transmiten al material, en este caso son las fibras.

La matriz es una resina donde se encuentran embebidas las fibras, su misión es mantener juntas las fibras, protegerlas y distribuir las cargas uniformemente entre ellas, en este caso el material polimérico.

El material obtenido a través de la tecnología InfraCore®Inside  es un material sostenible, más resistente y ligero que los materiales tradicionales utilizados para estos fines, lo que hace que la instalación de las compuertas sea mucho más sencilla.

Sluisdeuren_WMk

La naturaleza de este material compuesto le confiere resistencia a la humedad, a la acción de sal y de la radiación ultravioleta, no se pudre ni se corroe, propiedades que repercuten en la vida útil de las compuertas, 2 o 3 veces mayor que las mismas fabricadas de acero o madera.

Además  al tener las compuertas un peso específico aproximadamente similar al del agua se produce mucho menos desgaste en las zonas donde pivota la compuerta. El mantenimiento necesario, gracias las propiedades mencionadas anteriormente, es mínimo lo cual repercute favorablemente en los costos de la infraestructura.

Foto_website_Rijkswaterstaat

En 2014 cosecharon un premio a la innovación y durante el año pasado, en la Conferencia internacional Smart Rivers, celebrada en septiembre de 2015 en la ciudad Argentina de Buenos Aires, la presentación de las compuertas despertó tanto interés que la AIPCN (Asociación Internacional Permanente de los Congresos de Navegación) ha creado un grupo de trabajo internacional denominado Composites en estructuras hidráulicas.

El enlace al documento presentado en el congreso aquí.

WMK_groot_edit480

Estas compuertas siguen la tendencia de construir infraestructuras con materiales más sostenibles y con un menor mantenimiento  ya iniciada con anterioridad  con la realización de numerosos puentes construidos con la misma tecnología de polímeros reforzados con fibras como es el caso de la Pasarela de Almuñecar.

El vídeo donde se explica la tecnología InfraCore

El vídeo del montaje de las compuertas

Para saber más: http://www.fibercore-europe.com