PRIMER PUENTE DE HORMIGÓN PRETENSADO IMPRESO EN 3D

Los Países Bajos gracias a su abundante sistema de canales poseen una gran cantidad de puentes, sobre todo puentes peatonales y de ciclistas. Hace un par de años, Ámsterdam, su capital, anunció su intención de imprimir el primer puente peatonal de acero. Ese puente de acero está sin terminar aunque tiene prevista su presentación en el próximo mes de junio de 2018. (ver artículo)

Hace unas semanas, la Universidad Tecnológica de Eindhoven y la empresa constructora BAM Infra han colaboraron en la construcción de un puente para ciclistas, que se ha convertido en el primer puente de hormigón pretensado impreso en 3D del mundo.

kuppens_fotografie_7061-621-15065096342071561551

Realizado con bloques de hormigón prefabricados impresos en 3D, el puente de 8 metros de largo; 3,50 metros de ancho y 0,90 metros de espesor forma parte de una nueva circunvalación que se está construyendo alrededor de Gemert en la provincia holandesa de Brabant.

La impresora consiste en un robot de pórtico de cuatro ejes con un lecho de impresión de aproximadamente 9,0×4,5×3,0 m3, además cuenta con una bomba mezcladora. En una planta de mezclado, el cemento se licua al mortero y luego se envía a través de una manguera a la cabeza de impresión.

csm_IMG_6482_528a7e2a9f

La impresora tardó tres meses en imprimir las 800 capas de hormigón reforzado pretensado que conforman las secciones del puente en el laboratorio de la universidad.

El proceso de construcción mediante impresión en 3D es un proceso sostenible ya que:

  • El diseño único utiliza menos hormigón que un puente de hormigón vertido tradicional.
  • La impresión en 3D elimina la necesidad de materiales auxiliares, como el encofrado, reduciendo en gran medida la cantidad el empleo de materias primas escasas y de desechos.
  • Durante el proceso de producción del puente se reducen considerablemente las emisiones de CO2, produciendo un efecto positivo sobre el medio ambiente.

csm_brugonder3.Still019_3e868f7432

Para la prueba de carga del puente se colocó una carga de 5 toneladas sobre él, que es mucho más que los esfuerzos que el puente realmente tendrá que soportar.

Puede verse el proceso de impresión 3D en el siguiente video

Para saber más:

https://www.baminfra.nl/projecten/rondweg-gemert-noord-om-van-3d-geprinte-brug-tot-ingeschoven-rotonde

https://www.tue.nl/en/university/news-and-press/news/16-06-2017-the-worlds-first-3d-printed-reinforced-concrete-bridge-starts-to-take-shape/